He leído en más de una ocasión post del tipo como “Controlar tus emociones”, “ten tus emociones bajo control”…. Y siempre tengo la sensación de que nada que lleve la palabra, control y emoción, puede tener un buen resultado.
Las emociones son herramientas de supervivencia, nos indican que se ha producido un cambio en nuestro entorno, o en nuestro interior, son nuestras guías, nos permiten adaptarnos a las situaciones y momentos. Las emociones son maestras, nos informan de lo que a veces no entendemos de forma racional porque en ese momento no tenemos la suficiente claridad mental. La alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa y “asco”, cada una de estas emociones primarias, nos están moviendo para que reaccionemos. Cuando se viven y no te aferras a ella, son grandes maestras de supervivencia.
Las emociones son breves e intensas, pero cuando las evocamos y no las soltamos, cuando nos pegamos a ellas, dejan de ser útiles, y se convierten en lacras en nuestra vida. No son emociones, son estados más duraderos y que en vez de ayudarnos a adaptarnos a las circunstancias y momentos presentes, nos apartan y nos anclan al pasado. La alegría se convierte en añoranza, la tristeza en depresión, la ira en rabia, la sorpresa en perplejidad, el miedo en ansiedad o pánico,

 y el asco en repugnancia. Ya no están al servicio de la adaptación, sino que son grandes obstáculos para vivir nuestro momento presente con plenitud y disfrute.
No hay que controlar las emociones, hay que gestionarlas, escuchando la información que nos quieren dar, y permitirles manifestarse de una forma productiva para nosotros, soltándolas y no aferrándonos a ellas. Cada una de ellas tienen mensajes para nosotros, y si sabemos darles su espacio, tenemos grandes guías a nuestro servicio.
Cada una de las emociones primarias son necesarias, hay personas que penalizan alguna de ellas y no les da espacio en su vida, cree que “la controla”, y lo que hace realmente es reprimir parte de su realidad.
Disfruta de tus emociones, y aprende a gestionarlas para que estén a tu servicio. Tú puedes aprender cómo darle una salida productiva a tus emociones, que te lleven a sentirte cómoda con cada una de ellas, porque a fin de cuentas hablan de ti, y de tu vivencia.
Disfrutar de ellas, es darles su espacio pero no confundirte con ellas, porque tú eres mucho más que tus emociones, vivencias, o mente. Tú eres un ser completo, y que nada puede encorsetar a no ser que tú le des cabida a ello.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Inma MArtínez

Inma MArtínez

Psicóloga experta en coaching, comunicación y programación neurolingüística.

Abrir chat
1
¿En qué puedo ayudarte?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?