.
Falsa Víctima
En esta entrada os voy a hablar de las falsas víctimas, no de las personas que tienen una gran dureza en sus vidas e intentan llevar su carga de la mejor forma posible, sino las personas que se victimizan como forma de manipulación.
Estas personas que se victimizan consideran que su vida está plagada de situaciones desgraciadas, y sienten que el entorno está en deuda por los dolores sufridos.
Estas personas son capaces de revivir hasta la saciedad situaciones del pasado, algunas del pasado muy remoto, continuamente justificando y achacando a esas situaciones su pasividad, y su falta de alegría.
Este victimismo hace que se considere que los demás son culpables de su dolor, de sus desgracias, o de su incapacidad de disfrutar de la vida.
Este tipo de personas, se focalizan en una visión negativa de la vida y las personas, llegando a sentirse indefensas, y culpabilizan a su entorno de su emoción.
Buscan atención continua, deseo de centralizar las miradas, y ser el centro de todas las conversaciones, y situaciones.
Manipulan a su entorno, haciéndoles responsables de su soledad, miedo y angustia.
Son un pozo sin fondo de peticiones, que enganchan a su entorno con agradecimientos efusivos, vulnerabilidad, culpabilización e indefensión.
Ante este tipo de personas, es difícil no sucumbir, sobre todo si son personas cercanas a las que nos une un gran afecto.
La clave para protegerse de ellas es la Asertividad, y ser conscientes de que no somos capaces de cubrir todas las necesidades de los demás. Asumir nuestra humanidad y renunciar a ser salvadores, conformándonos con ser personas sensatas y amorosas. El equilibrio, la sensatez, y la visión clara, nos permite no caer en las redes de la manipulación de la falsa victima.
.