Autoestima y autoconocimiento

Autoestima es una palabra que se repite mucho, y que parece que es algo que todos estamos buscando, pero que no todos los caminos para reforzar el amor a uno mismo, son saludables o realistas.

Mucha gente confunde Autoestima con inflar atributos o cualidades, y esconder o no reconocer debilidades. Se crean un personaje que no son  y empiezan a amarlo y reverenciarlo. Dejan de amarse a si mismos, y empiezan a amar un ideal. Eso no es autoestima, es amar la mascara que nos gustaría ser, pero realmente lo que refleja es una gran falta de amor y de aceptación.

Autoestima es amarnos como aman las madres que son incondicionales, que quieren a sus hijos independientemente de sus virtudes o defectos. Ante esas madres, no necesitas mostrar dotes o talentos específicos, simplemente basta con ser tú.

Autoestima es la aceptación, mirarnos con amor, enorgullecernos de nuestros puntos fuertes, y reconocer 

nuestros puntos ciegos, nuestra sombra, y amarla, porque nosotros somos también eso.

Cuando uno ama lo que se supone que son sus “perfecciones e imperfecciones”, ama a un ser completo, no un ídolo, sino a un ser real.

Una mirada amorosa hacia nosotros mismos, pero realista, nos ayuda a detectar que partes de nosotros podemos mejorar, y cuales debemos aceptar pero que nos humanizan y nos convierten en una persona, no en un ideal.

El camino de la Autoestima se inicia con el Autoconocimiento, la renuncia a ideales infantiles, y la aceptación de nuestro ser, tal y como es.

Autoestima, Autoconocimiento y Aceptación, van de la mano, sólo tienes que querer y amar a quien eres, tal y como es, mejorando lo que puedes y aceptando lo que no.

Inicia el camino de autoamor, no te arrepentirás.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Inma MArtínez

Inma MArtínez

Psicóloga experta en coaching, comunicación y programación neurolingüística.

Próximo

Formación:
Mejora tu comunicación como terapeuta

¿Quieres conseguir conectar con tus pacientes?

 

Abrimos nuevas plazas para la formación intensiva de fin de semana con el taller “Crea tu alianza terapéutica”

 

Tanto como si acabas de empezar como terapeuta o tienes años de experiencia, en el taller revisaremos conceptos y adquiriremos herramientas de comunicación y conexión, contigo y tu paciente

Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?